Hay lugares que son mucho más propensos a incendios y otros problemas ambientales, limitando mucho el rango de trabajo para los profesionales de la industria inmobiliaria. Fue conocido por todos el incendio de Woolsey en la parte sur de California, que dejó numerosas pérdidas materiales.
A raíz de esto algunos expertos se pusieron a planear diferentes soluciones para que este inconveniente no volviera a tener el mismo impacto. Se les ocurrió utilizar los contenedores de envío como viviendas, ya que contiene materiales que son completamente resistentes al fuego.
Se trata de Garnero y Burdge, una firma de arquitectos que tienen amplia experiencia en la creación de casas prefabricadas modulares en el mundo entero.
A raíz de poder crear espacios de vivienda en el sitio del incendio implementaron la solución llamada “Buhaus”. Para esto se apoyaron momentáneamente en los contenedores, algo que al principio trajo muchas dudas.
Esto dio como resultado una vivienda de 15 metros cuadrados. Los contenedores fueron transformados completamente y fueron revestidos con paneles metálicos que pueden resistir el fuego fácilmente, manteniendo a salvo a todos sus ocupantes. La estructura se elevó un poco para proporcionar sombra al terreno adyacente.
Los exteriores tienen la posibilidad de agregar varios detalles para darle un toque moderno y especial gracias al aluminio. Algunos clientes han querido ponerle diseño de camuflaje, quedando bastante interesante.
Dentro de la estructura se encuentra una pequeña sala de estar para poder pasar el tiempo junto a su pareja o la visita que tenga el propietario. En la misma sala se encuentra una cama plegable que ajusta muy bien a la pared para que nadie sospeche que duerme en ese mismo lugar.
Cuando plegamos la cama una mesa se extienda para servir como comedor. La ducha tiene vista al patio para poder relajarnos cuando estamos en el baño. Sin duda alguna que es una casa temporal o para alguien que viva solo. Los espacios están muy bien distribuidos y el diseño se ajusta a las últimas tendencias.
El precio actual depende mucho del modelo en específico. Algunas opciones vienen con energía alternativa para dejar un impacto positivo al medio ambiente.
Después del mes de febrero es cuando empezaron las ventas de estos contenedores, ya que todavía estaban en el proceso de papeleo y trámites legales que todas las construcciones tienen que llevar a cabo.
Sin duda alguna que es una alternativa más que interesante para todos aquellos que quieran tener de vez en cuando una escapada de la rutina, o estén empezando a independizarse de sus familias.
¡SUSCRÍBETE GRATIS A LA LISTA DE CORREO!
Suscríbete y descarga GRATIS el eBook "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva" :)
¡Enhorabuena! Espera unos segundos para redirigirte al enlace donde podrás descargar nuestro ebook: "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva"