Casas Modulares

Las viviendas modulares reciclables de Penda, un concepto extremo de vida futura

Escrito por casasprefabricadas

Se trata de un sistema de construcción por módulos que apunta a los mini living, propuesto por Penda estudio de arquitectura. De este sistema se derivan una serie espacios perfectamente habitables los cuales pueden enlazarse entre sí  y generar todo un espacio personalizado que funcione como un hogar mini.

Por medio del Urban Nest, un proyecto llevado adelante por Chris Precht, arquitecto de Penda y por Dayong Sun, se dieron a conocer soluciones a los distintos retos urbanos en materia de transporte, moda y alojamiento.

Entre los asuntos abordados por dicho proyecto, se hizo especial énfasis en aportar soluciones a la problemática de muchas ciudades hoy en día vinculadas a las sobrepoblación.

Específicamente su propuesta consistió en pequeñas unidades del tipo modular y que permiten combinarse entre sí, con el propósito de dar origen a espacios personalizados para vivir y que sean capaces de atender las necesidades de sus ocupantes.

Para Penda, este es un concepto extremo para la vida futura que persigue principalmente aportar soluciones habitacionales sencillas, a los jóvenes profesionales que conciben su vida en ciudades en las que puedan trabajar y vivir al mismo tiempo, aun cuando la demanda de viviendas supere con creces la oferta.

Para conseguirlo, este sistema está fundamentado por una serie de módulos prefabricados con una medida de 3 metros cuadrados, estos se ensamblan en el sitio y se pueden montar y desmontar cuantas veces el usuario lo necesite. Las estructuras son fáciles de transportar de un lugar a otro por medio de un camión.

La versatilidad de estas mini estructuras quedó ampliamente demostrada, cuando se presentó el proyecto en un evento en Shanghái, combinando un total de 26 módulos, con los cuales se configuró una vivienda modelo en la que coexistían los módulos con funciones dedicadas, como por ejemplo, un módulo que funcionaba como salón, otro como gimnasio y así sucesivamente.

Para entonces el espacio utilizado emulaba la estrechez que es propia de los espacios urbanos e históricos de Shanghái, poniendo de manifiesto que este diseño muy bien puede ajustarse al tejido urbano de ciudades antiguas y con limitaciones de espacios para construir nuevas viviendas.

Los materiales de construcción son el metal reciclable. Estos están presente en los marcos metálicos simples, los cuales van rellenos con una serie de rejillas perforadas de forma inclinada que dependiendo de cómo estén distribuidas u organizadas, permiten obtener cierto nivel de privacidad en función al espacio y su uso.

También se usó la madera para crear muebles estilo modular que cumplen la función de taburetes y maceteros, ideales para combinar espacios para el descanso y jardines, incluso los maceteros muy bien pueden ser una fuente potencial de alimentos procedentes de la agricultura en la urbe.

Estos maceteros incorporados a los techos de los módulos, además contribuyen con la reducción de los gases de efecto invernadero, y permiten la incorporación de paneles solares, con los que es posible generar electricidad.

casas prefabricadas descarga gratis

¡SUSCRÍBETE GRATIS A LA LISTA DE CORREO!

Suscríbete y descarga GRATIS el eBook "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva" :)

¡Enhorabuena! Espera unos segundos para redirigirte al enlace donde podrás descargar nuestro ebook: "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva"

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Aún no hay valoraciones)
Cargando...

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información. ACEPTAR

Aviso de cookies