Los cambios que se están produciendo en la industria son inevitables. La llegada de la tecnología y de internet ha afectado cada uno de los procesos que anteriormente estaban estandarizados. Una prueba de ello son las casas industrializadas.
El sector de la construcción se está industrializando debido a todas las demoras y proceso de entregan en las obras a los clientes. Todos hemos escuchado de esos casos en los que hay pleitos y litigios debido a una obra que no había llegado a tiempo. Las licencias y permisos suelen tardar mucho tiempo.
¿Cómo funciona esto?
Sencillo, ahora se podrá hacer todo el proceso de levantamiento de estructuras en las mismas fábricas, ahorrándose el tiempo que deben pasar haciendo los procesos burocráticos para que los diferentes entes aprueben los permisos. Luego cuando las bases estén listas, se llevarán al lugar donde estará la vivienda.
Todo esto influye significativamente en el precio final del producto, haciéndolo más económico, idóneo para los más jóvenes que no siempre cuentan con las mismas posibilidades.
Las diferencias entre ambas formas de construir son impresionantes. Con el modelo industrializado se han logrado crear casas en menos de nueve meses. Esto significa que el cliente tendrá su producto aproximadamente en un año, algo que es imposible si se construye de forma tradicional.
Hay dos empresas en España que destacan en este modelo de negocios, son Vía Célere y Aedas, ambas han sido pioneras y se han encargado de posicionar estos proyectos en la mente de los consumidores y los inversionistas.
La verdad es que ambas organizaciones han crecido significativamente en los últimos tiempos. Han logrado vender hasta el 80% de sus proyectos unifamiliares que se estima que tengan fecha de entrega para el segundo trimestres del 2020.
Son viviendas con dos y hasta tres dormitorios y con todos los elementos necesarios para vivir cómodamente. Lo clientes aman que son muy personalizados y se entregan en tiempo récord.
Sin embargo, estas no son todas las noticias, ya que otra empresa está emprendiendo acciones que nos sorprenderán dentro de muy poco. Vía Célere tiene planeado no solo hacer viviendas unifamiliares sino dedicarse a completos edificios industrializados.
Uno de estos edificios constará con 17 departamentos que irán divididos en 50 módulos completamente prefabricados. El proyecto constará de dos edificios, llegando a la cifra de 46 viviendas para las familias que quieran un hogar digno para vivir por muy buen precio.
Los expertos dicen que el punto más alto del sector aún no se ha alcanzado. Se llevan años de estudios para poder estructurar este modelo de negocios y así la industria lo abrace. Parece ser que el 2020 será el de su consolidación.
¡SUSCRÍBETE GRATIS A LA LISTA DE CORREO!
Suscríbete y descarga GRATIS el eBook "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva" :)
¡Enhorabuena! Espera unos segundos para redirigirte al enlace donde podrás descargar nuestro ebook: "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva"