Características de la casa ecológica con energía solar
Las características propias de una casa ecológica con energía solar son varias pero no debemos olvidar que, ante todo va a ser una vivienda muy sana y confortable pues se utilizan materiales naturales que no perjudiquen el medio ambiente.
- La ubicación de la casa con respecto al sol es fundamental, debemos de aprovechar al máximo cada rayo que nos ofrezca nuestro astro rey. Y también es importante considerar la ubicación con respecto al viento.
- Los grandes ventanales cubiertos con cristales térmicos y en los casos necesarios las persianas corredizas, ayudaran a mantener una temperatura adecuada en los interiores de la casa ecológica sin necesidad de hacer uso de la energía.
- La construcción de los muros exteriores, el tejado y el suelo se realiza con los materiales que garantizan el mayor aislamiento térmico y también acústico. Las distintas capas de corcho y celulosa colocadas de la forma correcta cumplen esa función.
- Las paredes interiores y tabiques pueden confeccionarse con materiales reciclados o corcho, madera, celulosa y fibras vegetales.
- Por supuesto, se colocaran unas celdas solares que captan la energía que nos ofrece el sol, la almacenan y van distribuyendo para abastecer a la casa ecológica de la energía necesaria.
- Los electrodomésticos y aparatos eléctricos se eligen acordes a esta opción y con la mejor calificación energética para aumentar el ahorro de energía a utilizar, de ese modo disfrutamos de todo el confort de un hogar pero reduciendo considerablemente las facturas mensuales.
- Normalmente las casas ecológicas con energía solar están rodeadas de zonas verdes para que absorban los gases contaminantes y el agua de la lluvia y nos agraden cada día la vista con un estupendo paisaje.
Las energías alternativas, la casa ecológica con energía solar
Las energías alternativas han llevado miles de horas de trabajo y esfuerzo a ingenieros y científicos en sus estudios para comenzar a obtener sus frutos y en la actualidad las técnicas que se están utilizando dan los resultados deseados y consiguen que la energía sea más rentable, que respete y no dañe el medio ambiente aprovechando lo que ya tenemos y nos ofrece la naturaleza. La energía solar habitualmente la obtenemos por:
- El calor solar concentrado. Se utilizan espejos y lentes colocados estratégicamente para que la incisión de cada rayo en ellos haga poner en funcionamiento una caldera que es la que distribuye la energía. Aunque es un sistema muy económico y con un gran rendimiento, tiene el gran inconveniente de que solo funciona cuando hay sol y por tanto es demasiado impreciso.
- Las placas fotovoltaicas. Estas células recogen la energía solar y la transforman en electricidad, por lo que son especialmente útiles cuando no existe una red eléctrica próxima.
En resumen, adquirir una casa ecológica con energía solar es una apuesta acertada y si además la condición de ecológica con energía solar se la aplicamos a una casa prefabricada, pues obtendremos doble acierto, disfrutaríamos de todas las ventajas que ofrece una casa prefabricada y además la mejoraríamos con los beneficios de las energías alternativas sostenibles, ayudando a respetar a la naturaleza y consiguiendo un mantenimiento de nuestro hogar verdaderamente cómodo, limpio y económico.
¡SUSCRÍBETE GRATIS A LA LISTA DE CORREO!
Suscríbete y descarga GRATIS el eBook "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva" :)
¡Enhorabuena! Espera unos segundos para redirigirte al enlace donde podrás descargar nuestro ebook: "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva"
Que preciosas, me encanta este post! Un saludo
Es un gran avance que las viviendas esten pensandose para cuidar y beneficiar al medio ambiente, les felicito
Buenas noches deseo tener conocimiento de modelos y ore$ios de casa o red con energía solar
Es fascinante,megustaría construir una casa ecológica y ayudar al medio ambiente, es vida nueva
Hola Martha! Muchas gracias por tu comentario, la verdad es que este tipo de vivienda ecológica está siendo un boom en el mercado, ojalá en el futuro la mayoría sean casas ecológicas con energía solar.
Un saludo 🙂
se necesitan valores es lo mas importante despues de las casa o no?
atentos saludos,
Fabiola Perez
Me gustó mucho el artículo, sin duda este estilo de construcción es muy bueno, el problema sería la facilidad a la hora de encontrar los materiales en ciertos países, en este punto se necesitaría del apoyo del gobierno local.
Comparto el artículo.
oigan una preugunta, ¿Qué dimensiones tiene la casa?
What would the first 3 buildings cost to build?
Can they be built in the usa?
Gracias
Donna
todo muy bueno, pero por lo que observo estas casas están enfocadas para climas fríos.
me gustaría ver diseños y soluciones para climas cálidos y con humedad alta.