Kamikatsu en la prefectura de Tokushima de Japón, busca convertirse en una zona de reciclaje sostenible sin desperdicios. El pueblo de montaña que se encuentra a lo largo de una carretera principal, ya ha logrado una tasa de reciclaje del 80% al clasificar los desechos en más de 30 categorías separadas.
Inspirado por estos principios, la empresa privada japonesa SPEC Bio Laboratory especializada en higiene e inspección de alimentos, contactó con Hiroshi Nakamura & NAP para diseñar un centro comunitario.
¿Qué es Kamikatz Public House?
El proyecto llamado Kamikatz Public House, es una edificación con materiales reciclados que combina una tienda general de venta de alimentos, cerveza, artículos diversos para el hogar y un pub.
El objetivo propuesto por el arquitecto principal del proyecto, Hiroshi Nakamura, era diseñar una casa modular y pública que enorgulleciera a la comunidad.
Compuesto por un mosaico de ventanas de madera rescatadas de casas abandonadas que una vez iluminaron la ciudad, la fachada noroeste de la Casa Pública de Kamikatz tiene una altura de ocho metros que permite que la luz natural brille y sea un destino de elección para sus habitantes y visitantes.
También se prestó mucha atención a la hora de aislar adecuadamente el edificio de modo que fuera energéticamente eficiente.
El techo alto y los ventiladores de extracción que se encuentran cerca de la azotea, ventilan el aire caliente del verano y en invierno, la doble capa de herrajes para ventanas atrapa el aire y aumenta el aislamiento, reduciendo la pérdida de calor, mientras que los ventiladores del techo hacen circular el aire caliente ascendente producido por el calentador radiante de carbono neutral, que va quemando las ramas de los árboles recogidos en el bosque.
La decoración interior también es un gran ejemplo de reciclaje, ya que la creatividad de los arquitectos se centra en crear nuevos objetos con desechos.
Como una araña hecha de botellas de vidrio de todos los colores y periódicos que sirven como papel tapiz. Los muebles restaurados y convertidos se han adquirido de fuentes domésticas e industriales.
Las funciones del edificio se estructuraron intencionalmente de manera lineal y en orden cronológico, para exponer a los visitantes el ciclo de producción y consumo en lugar de ocultar el proceso.
Estos van desde los cuartos de almacenamiento de materia prima, la cámara de calderas y la cervecería, hasta la tienda y el pub donde se sirve cerveza y alimentos.
Reducir, reutilizar, reciclar y respetar son las cuatro “R” adoptadas por Kamikatz Public House, que las convierte en un edificio que demuestra su compromiso con la sostenibilidad a través de la valoración de la naturaleza y los objetos realizados por el hombre.
El lugar recibió el Wan Award Sustainable Buildings 2016, uno de los premios internacionales de arquitectura más importantes para el desarrollo sostenible.
¡SUSCRÍBETE GRATIS A LA LISTA DE CORREO!
Suscríbete y descarga GRATIS el eBook "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva" :)
¡Enhorabuena! Espera unos segundos para redirigirte al enlace donde podrás descargar nuestro ebook: "Casas Prefabricadas: La Guía Definitiva"